Con éxito se realizó jornada pedagógica de paz en Tierra Alta

Con éxito se realizó jornada pedagógica de paz en Tierra Alta

Dipaz (Diálogo Intereclesial por la Paz de Colombia) en coordinación con la Iglesia Cristo Rey CORSCOC realizó, este 28 de octubre de 2017, una jornada pedagógica de paz en el corregimiento Batata, Tierralta (Córdoba)
edagogía de Paz en Batata

El sábado 28 de octubre se desarrolló una jornada de pedagogía de paz en el corregimiento de Batata, Tierralta, (Córdoba) en la cual participaron alrededor de 70 líderes y liderezas de 13 veredas y cinco pastores de la Misión Evangélica del Caribe. Así mismo se contó con la participación de una delegación de la segunda misión de Naciones Unidas.

Durante la jornada se abordaron diversas reflexiones de los elementos generadores del conflicto: La tierra, la desigualdad social, la falta de condiciones dignas en el campo, corrupción, entre otras; elementos centrales de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y  Circunscripción Especial  de Paz (CETP).

Las y los líderes comunitarios fueron enfáticos e insistentes en sus preocupaciones en torno al incumplimiento por parte del gobierno  al acuerdo colectivo  para la sustitución voluntaria y concertada de cultivos de uso ilícito del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), firmado en el municipio de Tierralta el 6 de abril de 2017.

Estas comunidades carecen de atención integral por parte del Estado, por ejemplo, ninguna de las veredas cuenta con agua potable; sus cosechas de ñame, maíz y arroz, se pierden debido a la falta de una vía adecuada que permita su comercialización. Batata dista de Tierralta aproximadamente en 45 km, un recorrido que podría durar cerca de una hora si sus condiciones fueran óptimas, sin embargo se encuentra en pésimo estado y llegar hasta allí toma más de dos horas y media, sin contar atascos de camiones. 

Desde DiPaz nos preocupa que pese a que Tierralta es uno de los cinco municipios del sur de Córdoba, priorizado según decreto 983 del 28 de mayo de 2017, no es evidente el avance en su implementación, así mismo los incumplimientos por parte del gobierno al decreto 896 del 29 de mayo de 2017 en materia de lo acordado con relación a los PNIS, tras seis meses de la firma.

Convocaron al taller:
Casa Humanitaria de Protección y Verificación Apartadó
Iglesia Cristo Rey – CORSCOC

Scroll al inicio