La Cuaresma es para la fe cristiana un tiempo de transformación, que nos prepara para la Pascua que celebramos con la resurrección de Jesús. Es tiempo de dejar que el espíritu nos lleve por los caminos de Dios para ser su pueblo, profetas que anuncian esperanza y como el mismo Jesús que proclamó las buenas nuevas de paz para toda la humanidad.
La Cuaresma dura 40 días; inicia el Miércoles de Ceniza y termina antes del jueves de semana santa, día la Cena de Jesús con sus discípulos. Durante la Cuaresma, Dios nos llama a cambiar de vida por medio de la escucha su Palabra que nos invita a dejar el odio y rechazar toda forma de violencia para que podamos compartir acciones de solidaridad, de búsqueda de justicia, de perdón y de reconciliación que nos permitan vivir como su pueblo.
Como Dipaz nos unimos durante esta cuaresma de 2020 a la Maratón 40 días por la niñez que lidera World Vision, una de nuestras organizaciones miembros. En este tiempo se realizaran un conjunto de acciones que reúnen al sector interreligioso en el marco de la campaña global de la ONG “Necesitamos a Todo el Mundo Para Eliminar la Violencia contra la Niñez”, la cual se viene trabajando desde 2015 y que busca sensibilizar a las personas, en diferentes contextos como la familia, la escuela, las comunidades y las iglesias, frente al flagelo de la violencia contra niñas, niños y jóvenes en cualquiera de sus manifestaciones, proponiendo espacios y entornos protectores.
Junto con participar de esta maratón, invitamos a las personas que hacen parte de las iglesias y organizaciones miembros de Dipaz para que durante la cuaresma fortalezcamos nuestro trabajo por la búsqueda de la paz en Colombia. Necesitamos seguir trabajando para aportar en la protección de hombres, mujeres y comunidades que tienen sus vidas amenazadas por su liderazgo social y fortalecer el acompañamiento a quienes han hecho dejación de las armas y están hoy construyendo proyectos familiares y comunitarios de paz.
Nuestro mensaje durante la cuaresma que nos lleva a la pascua es reafirmar nuestra opción del evangelio de la paz que nos llama a buscar la solución a los conflictos por medio del dialogo, la participación ciudadana en la construcción de la paz y la NoViolencia como el camino que recorrió Jesús para hacer posible la reconciliación entre los seres humanos y con Dios. Por la experiencia de Jesús sabemos que este camino no es fácil ya que los amantes de la guerra tienen mucho poder de destruir y matar, pero también el evangelio muestra que el camino de la cuaresma nos lleva al triunfo de la vida y de quienes como Jesús anuncian y trabajan por la paz.