Regiones

Información sobre la situación en los territorios. DiPaz le da la palabra a las regiones

El Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos en el Atlántico enciende motores

Barranquila Consejo Departamental Paz El Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos en el Atlántico enciende motores

El pasado lunes 9 de mayo, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, instaló la primera sesión ordinaria del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos, cuyo objetivo fue presentar un plan de acción y reafirmar al comité técnico. En el encuentro participaron, entre otros, el secretario del Interior y Gobierno del departamento, Yesid Turbay; el […]

El Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos en el Atlántico enciende motores Leer más »

Celebración en Medellín del día del detenido -desaparecido con un plantón y la actividad ‘pintando la memoria’

Antioquia planton medellin Celebración en Medellín del día del detenido -desaparecido con un plantón y la actividad ‘pintando la memoria’

El 18 de mayo las madres de la Candelaria y la Mesa de Paz y Reconciliación de Medellín, celebraron el día del detenido – desaparecido, con un plantón (en el Parque Berrío) en donde se expusieron al público los pendones de algunas de las victimas detenidas y desaparecidas como una manera de exigir verdad y

Celebración en Medellín del día del detenido -desaparecido con un plantón y la actividad ‘pintando la memoria’ Leer más »

‘Mujeres somos, estamos y construimos’. Conmemoración del día de la mujer trabajadora

cali pedragosa mujer ‘Mujeres somos, estamos y construimos’. Conmemoración del día de la mujer trabajadora

A ritmo de la música típica de la región se celebró el pasado 1 de abril, en el corregimiento la Pedregosa, municipio de Cajibio, Cauca, el día de la mujer trabajadora, en donde los/las participantes pudieron compartir sus experiencias en la defensa de sus derechos en los procesos comunitarios en que se desenvuelven.  DiPaz estuvo

‘Mujeres somos, estamos y construimos’. Conmemoración del día de la mujer trabajadora Leer más »

Ruta de vida. Espacio de dialogo y fortalecimiento de la ruta de reincorporación

Cali ruta Ruta de vida. Espacio de dialogo y fortalecimiento de la ruta de reincorporación

El pasado 23 de marzo se realizó el encuentro Ruta por la vida: diálogo y fortalecimiento de la ruta de reincorporación, que responde al Conpes 3931 (Política Nacional para la Reincorporación Social), que tiene como uno de sus objetivos la importancia de promover la reincorporación comunitaria desde la reconciliación. En este espacio se dio un

Ruta de vida. Espacio de dialogo y fortalecimiento de la ruta de reincorporación Leer más »

‘Sembremos la palabra, cosechemos la memoria’

Cali encuentro paro ‘Sembremos la palabra, cosechemos la memoria’

Jóvenes, mujeres, niños y ancianos se dieron cita el pasado 27 de febrero en la Universidad Católica de Meléndez, en Cali, para compartir en el encuentro ‘Sembremos la palabra, cosechemos la memoria’, que buscaba a través de fotografías de algunos momentos de las movilizaciones y la narración de textos sobre como estos momentos atravesaron la

‘Sembremos la palabra, cosechemos la memoria’ Leer más »

Foro con candidatos en Barranquilla: ‘La esperanza de un movimiento alternativo’

foro3 Foro con candidatos en Barranquilla: ‘La esperanza de un movimiento alternativo’

El pasado 3 de marzo en el paraninfo de la Corporación Universitaria Reformada de Barranquilla, CUR, se realizó el cierre del curso intensivo de Economía y Paz en Colombia, financiado y apoyado por la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, con un foro con candidatos al Congreso de la República. Allí se escucharon las propuestas recogidas

Foro con candidatos en Barranquilla: ‘La esperanza de un movimiento alternativo’ Leer más »

Finaliza con éxito la segunda jornada del curso intensivo de Economía y Paz en Colombia. Participaron más de 40 personas

Barranquilla curso2 Finaliza con éxito la segunda jornada del curso intensivo de Economía y Paz en Colombia. Participaron más de 40 personas

El pasado 19 de febrero se realizó la segunda jornada del curso intensivo de Economía y Paz en Colombia, liderado por la Corporación Universitaria Reformada de Barranquilla (CUR) y financiado por la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, y del cual se espera recoger propuestas y lineamientos para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida

Finaliza con éxito la segunda jornada del curso intensivo de Economía y Paz en Colombia. Participaron más de 40 personas Leer más »

Perspectivas del curso intensivo: Economía y Paz en Colombia. Participaron más de 30 personas

Barranquilla curso economia Perspectivas del curso intensivo: Economía y Paz en Colombia. Participaron más de 30 personas

En lo que va corrido el del curso, que arrancó el pasado 28 de enero, se resaltaron algunos aspectos que necesitan mayor gestión gubernamental como, justicia social, equidad y género, salario, pensión, salud, empleo y otras situaciones que implican el desarrollo de un mejor modelo económico. Se suscitó el debate teológico con la pregunta: ¿Este

Perspectivas del curso intensivo: Economía y Paz en Colombia. Participaron más de 30 personas Leer más »

Scroll al inicio