El papel de la religión en los procesos de (re) inserción social
En la violencia que hemos vivido por más de medio siglo en Colombia, los imaginarios y símbolos religiosos cristianos han jugado un rol importante.
Reflexiones por la paz de Colombia desde una visión teológica y bíblica de líderes de las iglesias cristianas y organizaciones de fe
En la violencia que hemos vivido por más de medio siglo en Colombia, los imaginarios y símbolos religiosos cristianos han jugado un rol importante.
Hace 503 años un monje inconforme que fue capaz de desafiar las estructuras de su tiempo en fidelidad su conciencia, somos también convocados a asumir el compromiso de nuestra fe.
El mensaje claro que debíamos haber comprendido de Jesús , fue tergiversado por los esquemas de poder que impidieron que el reino fuera manifestado en lo que vino a ser la iglesia.
DOPA 2020 “Caminando la Paz, Cantando la Justicia” 2020 enfatiza en la salida negociada a los conflictos, racismo, autoritarismo, acuerdo de paz entre otros.
Los que no tienen esperanza son los que no ven sentido ni futuro para la historia, ni para los muertos ni para los vivos. Pero Pablo atribuye de mayor autoridad las palabra que va a decir (15) como auténticas promesas del Señor como la estrategia de la toma del poder por parte de Dios.
La Comunidad de Práctica de Justicia de Género de ACT Alianza en América Latina y Caribe, en su ciclo de Diaconía y Justicia de Género en contexto de COVID-19, invitó al Diálogo Intereclesial por la Paz (DiPaz), a reflexionar sobre el papel de actores religiosos y Organizaciones Basadas en la Fe en la protección de …
La experiencia de la reconciliación en Colombia, que es la que conozco más, refleja que este camino es por etapas, que tiene sus retrocesos que se debe evitar la precipitación.
El afán por la riqueza y los bienes materiales, la búsqueda insaciable de una estabilidad económica no debería preocuparnos ,tratemos de disfrutar de cosas que creemos mínimas pero son hechas por el creador para nuestra satisfacción y bienestar.
disfrutemos de las cosas sencillas pero llenas de paz.
Somos más fuertes juntos/as, y nos mantenemos unidos/as como hermanas y hermanos, nos apoyamos mutuamente, nos sostenemos en oración, trabajamos juntos y coordinamos nuestros esfuerzos para ser efectivos, coherentes y relevantes para la realidad a la que estamos llamados a servir.
A lo largo de los siglos y en todo el mundo, nosotros, los cristianos, estamos vinculados, entre nosotros y con los primeros discípulos, para proclamar, como hicieron ellos, que el Dios de vida aún está con nosotros.