En el marco de la Feria del Libro de Bogotá de este año, se presentó el libro 500 Años de la Reforma Protestante. Una mirada al futuro desde el pasado, que recopila todo el contenido que se realizó durante la celebración en Colombia de los 500 años de la Reforma Protestante (1517-2017), que tuvo un carácter inédito y del todo original: por primera vez se presentó la oportunidad conmemorar este hecho juntos, protestantes y católicos.
El lanzamiento, que se realizó en la Sala Madre Josefa del Castillo del Pabellón Internacional de Corferias, el pasado lunes 2 de mayo, se hizo en el marco del Conversatorio: Religiones y Espiritualidades, su responsabilidad hoy, que contó con la participación de Atahualpa Hernández, Obispo-Presidente de la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia, organización miembro de DiPaz; el reverendo Luis Fernando Sanmiguel Cardona de la Iglesia Presbiteriana de Colombia; y Ana Dalila Gómez Baos, líder del pueblo Gitano. La moderadora fue Laura Muñoz, quien además es la Editora del Libro.
De izquiera a derecha Atahualpa Hernández, Obispo-Presidente de la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia, organización miembro de DiPaz; Laura Muñoz, Editora del Libro y moderadora del conversatorio; Ana Dalila Gómez Baos, líder del pueblo Gitano, y el reverendo Luis Fernando Sanmiguel Cardona de la Iglesia Presbiteriana de Colombia. Foto: Cortesía Ielco.
La Reforma Protestante fue un ‘movimiento religioso’ que tuvo sus inicios en la Alemania del siglo XVI. Buscaba protestar en contra de las malas prácticas y los abusos que se venían presentando al interior de las iglesias católicas. Los principales reformadores fueron Martín Lutero y Juan Calvino. Aquel conflicto fue más allá del ámbito religioso y puso de manifiesto la existencia de dos culturas, dos modelos de relaciones sociales, dos maneras de entender la política y el poder e, incluso, dos modelos económicos.
Tal vez te interese leer:
https://www.punto4radio.com/2022/05/03/una-mirada-al-futuro-desde-el-pasado/