La semana pasada arrancó la campaña Global de World Vision: ’40 días por la niñez’

Logo 40 diias 01 La semana pasada arrancó la campaña Global de World Vision: '40 días por la niñez'

Durante cinco semanas y en el tiempo de cuaresma la organización internacional World Vision y su filial acá en Colombia, desarrollan una campaña de movilización, que se lleva a cabo en 14 países más de América Latina y el Caribe, con el objetivo de evidenciar una de las realidades más alarmantes de nuestros días: el abuso en contra de los niños y las niñas.

La idea es que todos los sectores de la sociedad, y principalmente la Iglesia, tomen consciencia y se unan a lucha por un continente más justo y menos violento para asegurar que los niños y niñas puedan sentirse seguros y tener una mejor calidad de vida dentro de sus entornos, como son hogares, escuelas y comunidades.

Durante esta maratón de 40 días por la niñez, que va del 26 de febrero al12 de abril, se desarrollan un conjunto de acciones y actividades formativas, de movilización social, comunicacionales, litúrgicas y lúdicas que ponen la protección de las niñas y niños en el centro de la definición de políticas públicas nacionales, regionales y locales.

Esta campaña plantea 6 pasos para desarrollar su propósito: iniciado con los “Foros Sobre Migración y Niñez Protegida” que se desarrollarán en Bogotá, el 11 de marzo, y en Cúcuta, 16 de abril, en asocio con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Seguidos de una segunda etapa de “Acciones Sociales” en las regiones del país, junto a los socios y organizaciones que convoquen a las comunidades en parques, plazas, escuelas e iglesias, siendo los principales protagonistas las niñas, niños y jóvenes participantes, quienes liderarán cada acción lúdica, artística o recreativa.

Para la tercera etapa se adelantarán los talleres “Comunidades Protectoras Para la Niñez”, los cuales se centrarán en la metodología de “Canales de Esperanza”, desarrollada por World Vision para el apoyo a los procesos formativos y de crianza de niñas, niños y jóvenes.

Una cuarta etapa se centrará en la gran firmatón de 10.000 “Compromisos por la Protección de la Niñez”, los cuales permiten establecer corresponsabilidades y acciones concretas frente a la protección integral con ternura de niñas, niños y jóvenes.

Cerrando con la quinta, del 29 de marzo al 05 de abril, con el “Reto Mateo 25”, el cual permitirá experimentar retos y desafíos diarios, basados en la lectura del pasaje bíblico de Mateo, que permitirán sensibilizar frente a las difíciles situaciones que día a día viven las niñas, niños y jóvenes más vulnerables del país.

Cinco etapas, con acciones específicas, que reunirán a toda la sociedad entorno a la protección de la niñez, culminado el proceso con las organizaciones participantes, quienes cerrarán su intervención con la sexta etapa, obteniendo un certificado de organización “comprometida con la protección de la niñez.”

https://www.worldvision.co/sala-de-prensa/40-dias-para-transformar-la-vida-de-la-ninez
Scroll al inicio