Inicio del cese al fuego bilateral y la instalación del Comité Nacional de Participación, son esperanza para abrir caminos de paz en Colombia

IMG 20230629 WA0004 e1690986581433 Inicio del cese al fuego bilateral y la instalación del Comité Nacional de Participación, son esperanza para abrir caminos de paz en Colombia

El Diálogo Intereclesial por la Paz en Colombia – DiPaz, celebra que este 3 de agosto se inicia el Cese al fuego bilateral durante 180 días y la instalación del Comité Nacional de Participación – CNP producto de los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y el ELN. Al celebrar recordamos las palabras del Llamamiento Ecuménico a la Paz Justa del Consejo Mundial de Iglesias “Los acuerdos de paz son a menudo precarios, provisionales e inadecuados. Los lugares donde se declara la paz aún pueden estar llenos de odio. Reparar el daño de la guerra y la violencia puede llevar más tiempo que el conflicto que lo causó. Pero lo que hay de paz a lo largo del camino, aunque sea imperfecta, es una promesa de las grandes cosas que nos esperan.”

Consideramos que estos acuerdos logrados hasta el momento en la mesa de Diálogo entre las delegaciones del gobierno colombiano y del ELN incrementan la esperanza y abren caminos para detener la violencia que afecta a muchas comunidades y permiten espacios de participación de la ciudadanía para construir la paz que tanto anhelamos en nuestro país. Por esta razón, hacemos un llamado a otros grupos armados para que hagan acuerdos con el gobierno colombiano y detengan la violencia en los territorios donde tienen presencia.

DiPaz es una de las organizaciones que será parte del CNP por el sector religioso, por tal razón invitamos a quienes pertenecen a las iglesias, organizaciones miembros de DiPaz y a todas las personas creyentes en Colombia, para que nos dispongamos a participar desde nuestra fe y compromiso. Con el objetivo de construir con otros sectores de la sociedad civil, propuestas e iniciativas que nos permitan vivir una paz que sea fruto de la justicia.

Para empezar a animar nuestra participación, hacemos un llamado a unirnos este domingo 6 de agosto en nuestros cultos y celebraciones de fe en un clamor por medio de la oración, alabanzas y reflexiones sobre como fortalecer nuestro compromiso por la construcción de paz en Colombia.

También llamamos para que estemos unidos y unidas entre el 9 al 11 de agosto con nuestra familia ecuménica global que visitará Colombia para participar del Encuentro Internacional por la Reconciliación en Colombia, Experiencias y Aprendizajes Ecuménicos en la Construcción de la Paz. El programa de este encuentro lo pueden encontrar en el siguiente enlace:

https://dipazcolombia.org/encuentro-internacional-por-la-reconciliacion-en-colombia/

Para más información comunicarse con Rev. Milton Mejía, Coordinador Nacional de Dipaz. Cel. 3005012399

Scroll al inicio