El Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos en el Atlántico enciende motores

Barranquila Consejo Departamental Paz El Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos en el Atlántico enciende motores

El pasado lunes 9 de mayo, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, instaló la primera sesión ordinaria del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos, cuyo objetivo fue presentar un plan de acción y reafirmar al comité técnico. En el encuentro participaron, entre otros, el secretario del Interior y Gobierno del departamento, Yesid Turbay; el director regional del ICBF, Benjamín Collante; el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, Luis Carlos Hernández Aldana, y el Defensor del Pueblo del Atlántico, Miguel Linero. DiPaz estuvo en el espacio junto con otros representantes de iglesias.

Por Elina Vargas, Dinamizadora Territorial, Regional Caribe

Barranquilla, Atlántico. El pasado martes 9 de mayo de 2022, en el edificio de la Gobernación del Atlántico, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos, en la cual los consejeros de paz del departamento y la Gobernadora Dra. Elsa Noguera tuvieron el espacio apropiado para dialogar respecto a las acciones que se realizan a favor del bienestar social.

En el evento, que tuvo el objetivo de presentar un plan de acción y reafirmar al comité técnico, estuvieron presentes el secretario del Interior y Gobierno del departamento, Yesid Turbay; el director regional del ICBF, Benjamín Collante; el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, Luis Carlos Hernández Aldana, y Defensor del Pueblo del Atlántico, Miguel Linero. DiPaz estuvo en el espacio junto con otros representantes de iglesias.

La Dra. Elsa Noguera, agradeció el trabajo que el Consejo Departamental ha tenido a favor de la paz en el Atlántico, según la mandataria del departamento “este compromiso va a permitir seguir avanzando en todo el esfuerzo que se hace para que en el Atlántico pueda tener paz y buena convivencia”. Así mismo, atribuyó a las organizaciones de fe “el resultado de importantes acciones que benefician a la sociedad”.

El Consejo Departamental de Paz cuenta con cuatro comisiones: Comisión de Pedagogía, Educación, Comunicación, Arte y Cultura de Paz; Comisión de Paz Territorial; Comisión de Veeduría y Garantías de No Repetición; y Comité de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. DiPaz hace parte de la Comisión de Paz Territorial. Para seguir avanzando en el plan de acción, estas comisiones se reunirán el próximo 3 ó 4 de junio, con el objetivo de diseñar las actividades que ejecutará el Consejo y seguir dando continuidad al trabajo desarrollado por los consejeros de paz.

“Se reactivó el Consejo Nacional de Paz con esta primera sesión y ahora esperamos seguir aportando para hacer un plan de acción aterrizando las 6 líneas gruesas de trabajo que son: fortalecimiento del Consejo Departamental; generación de cultura de paz y respeto por los derechos humanos; educación y concientización de paz, legalidad, reconciliación, convivencia y respeto por los derechos humanos; fortalecimiento de instancias de participación; colaboración en pro de la paz territorial y cumplimiento al Acuerdo de Paz en el departamento”, señaló Elina Vargas, Dinamizadora Territorial, Regional Caribe de DiPaz.

Barranquilla consejo departamental El Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos en el Atlántico enciende motores

El pasado martes 9 de mayo de 2022, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos, en la cual los consejeros de paz del departamento y la Gobernadora Dra. Elsa Noguera tuvieron el espacio apropiado para dialogar respecto a las acciones que se realizan a favor del bienestar social. Foto: Elina Vargas, Dinamizadora Territorial, Regional Caribe.

Intervenciones destacadas

En el desarrollo de la agenda de este espacio, Elina Vargas, Dinamizadora Territorial de la Regional Caribe de DiPaz, resaltó “la importancia de las iniciativas que buscan dar pasos agigantados a favor de la población civil que desean un ambiente sano y de paz en sus comunidades”. Vargas, quien a su vez es Consejera Departamental por el Sector de Otras Iglesias Cristianas y miembro de la Comisión de Paz Territorial del Consejo, anunció que “se tiene mayor compromiso para incidir en acciones que resulten de la identificación de problemáticas sociales y espirituales en Barranquilla y el Departamento del Atlántico”.

En su intervención el Defensor del Pueblo del Atlántico Miguel Linero, celebró la realización de este Consejo Departamental de Paz y resaltó que “estos espacios son muy importantes, porque es donde la sociedad civil junto con la institucionalidad desarrolla todos los esfuerzos para conseguir una paz que viene desde toda la armonía y ausencia del conflicto”.

Así mismo, a los miembros del Consejo se les entregó la proyección del plan de acción, y se llevó a cabo la elección del secretario técnico, presidente y vicepresidente del Comité Departamental. Proverbios 15:22: “Cuando no hay consulta, los planes fracasan; el éxito depende de los muchos consejeros”.

https://www.elheraldo.co/atlantico/consejo-departamental-de-paz-reconciliacion-convivencia-y-derechos-humanos-en-el-atlantico

Scroll al inicio