Barranquilla, 9 de Diciembre de 2019. Este 10 de diciembre se llevará a cabo en Barranquilla la II edición de Expo Paz, un espacio para las iniciativas que promulgan los derechos humanos y la reconciliación. Con el lema +Diálogo + Derecho = Paz, distintas organizaciones se reunirán a compartir experiencias desde el territorio a través de distintas estrategias y ejemplos que se han llevado a cabo a nivel local y nacional.
El Diálogo Intereclesial por la Paz de Colombia (DiPaz) hará parte del evento, buscando visibilizar las acciones estratégicas llevadas a cabo, desde su trabajo, el de las iglesias y organizaciones basadas en la fe, a favor de la defensa, la protección y la apropiación de los derechos humanos en los territorios. De esta manera, se busca reafirmar el compromiso de distintos actores sociales, institucionales y académicos.
A partir de diálogos con diversos sectores sociales, donde estarán mujeres, jóvenes, líderes sociales, defensores de derechos humanos, víctimas, personas de la comunidad LGBTI y expresiones religiosas, se busca potenciar el respeto por los derechos humanos en el país y la necesidad de incidir socialmente a partir del trabajo con comunidades vulnerables, en materia de noviolencia, educación y enfoque de género.
Desde Dipaz, el ejercicio de los derechos humanos en distintas colectividades y la garantía de los mismos en tareas de construcción de paz, han sido una constante dentro de los territorios. A partir de la música, el arte, la palabra y la fe, se han consolidado propuestas importantes que han logrado influenciar con gran fuerza dentro de las comunidades.
El evento se realizará en la Plaza de la Paz, Cll. 57 # 46 -07, desde las 9:00 am hasta las 6:00 pm. En el transcurso del día se realizarán distintos encuentros de diálogo, a la par que se formaliza un protocolo de protesta social como ejercicio de respuesta y reafirmación de la preservación de los derechos humanos.