Dipaz celebra acuerdos sobre participación de la sociedad civil y del cese al fuego bilateral entre el gobierno colombiano y el ELN

Bogotá, 13 de junio de 2023. Al celebrar las buenas noticias del cierre del tercer ciclo de dialogo entre el gobierno colombiano y el ELN en Cuba, recodamos nuestra acción como Dipaz con el apoyo del Consejo Mundial de Iglesias, de organismos ecuménicos como ACT Alianza y de iglesias de Estados Unidos de ayudar con el depósito a inicios de julio de 2019 de los avances de los acuerdos alcanzados entre el ELN y el gobierno de Juan Manuel Santos ante instancias internacionales como la ONU en Nueva York y Ginebra, países garantes de este proceso de paz y otros integrantes de la comunidad internacional como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).[1]  

Tanto el cese del fuego como la participación de la sociedad civil han sido un clamor, especialmente de los sectores afectados por las violencias que se viven en los territorios, desde que se iniciaron los diálogos con el ELN en el gobierno de Juan Manuel Santos. Hoy el anuncio del cese bilateral es un hecho histórico que abre un camino y luz de esperanza para que pronto se empiecen a sentir sus afectos en las comunidades y sectores sociales que sufren las consecuencias de la confrontación armada.

Dipaz asume con gran compromiso ser invitada como una de las Comunidades Basadas en la Fe a ser parte del Comité Nacional de Participación (CNP), en el acuerdo No. 9 de Cuba sobre El Proceso de Participación de la Sociedad Civil en la Construcción de la Paz.

Desde nuestra opción cristiana y como sector que históricamente hemos sufrido la violencia y la exclusión pedimos a quienes participan en las iglesias y organizaciones que conforman nuestra plataforma para que redoblemos nuestras oraciones y el trabajo como constructores de paz en los territorios donde tenemos presencia que permita seguir aportando en proceso de acompañamiento y reconciliación en nuestro país en el marco de estos acuerdos entre el gobierno colombiano y el ELN.

Solicitamos al Consejo Mundial de Iglesias, a las iglesias hermanas y al movimiento ecuménico internacional que sigan orando por la paz en Colombia en estos tiempos donde se abren nuevos caminos para superar el conflicto armado que hemos vivido por más de medio siglo.

Comité Ejecutivo

Diálogo Intereclesial por la Paz en Colombia- Dipaz

Para más información comunicarse con el Rev. Milton Mejía, coordinador nacional de Dipaz. Cel. 3005012399.


[1] ELN deposito acuerdos parciales de paz ante la comunidad internacional. https://www.contagioradio.com/eln-acuerdos-comunidad-internacional/

Scroll al inicio