Convocatoria Coordinador/a Nacional de DiPaz

Diseno sin titulo 16 1 Convocatoria Coordinador/a Nacional de DiPaz

El Diálogo Intereclesial por la Paz de Colombia (DiPaz), es un proceso animado por representantes de iglesias y organizaciones basadas en la fe que han venido participando y articulándose durante los últimos 10 años en el apoyo a procesos de diálogo por la paz y acompañando comunidades que trabajan en la construcción de paz desde la acción noviolenta y la búsqueda de verdad y justicia que permita la reconciliación en Colombia.

Cargo: Coordinador (a) Nacional de Dipaz

Objeto del contrato

Coordinar y fomentar la implementación del plan estratégico y programático de DiPaz, asegurando el cumplimiento de los resultados, el impacto y los objetivos de los programas y proyectos que se ejecutan. Además, facilitar la gestión transparente de los recursos, así como realizar un seguimiento y acompañamiento al trabajo del equipo, los comités y a las cuatro regiones (Caribe, Centro, Suroccidente y Antioquia- Chocó) en las que está organizada DiPaz.

Perfil profesional

Se busca un/a profesional en ciencias sociales y administrativas, con formación en teología o áreas afines, preferiblemente con estudios de posgrado. Debe contar con al menos cinco años de experiencia en la coordinación de proyectos y en el trabajo con organizaciones ecuménicas, sociales, no gubernamentales y plataformas.

Es fundamental que posea habilidades de interlocución y articulación programática con los socios de DiPaz, así como con organismos de cooperación nacional e internacional. Su rol será clave para apoyar la toma de decisiones del comité ejecutivo y político, además de fortalecer la participación activa de los socios en la vida de la red.

Para postularse, la persona debe demostrar un conocimiento de al menos cinco años sobre DiPaz y presentar una recomendación de su organización o iglesia miembro.

Competencias

Persona con un sólido conocimiento y capacidad de análisis político en relación con el conflicto armado en Colombia, así como de los procesos de paz y la implementación de acuerdos humanitarios. Liderazgo, responsabilidad y habilidades en el manejo de personal, fomentando un ambiente de trabajo en equipo. Con conocimiento sobre la dinámica organizativa y programática del DiPaz, razonamiento crítico y habilidades en análisis de datos, lo que permita tomar decisiones informadas.

Excelentes relaciones interpersonales, con habilidades en negociación, consecución de recursos y resolución de conflictos, comunicación asertiva y la colaboración efectiva. Con una redacción clara y precisa, así como mantener altos estándares éticos y morales. Con un profundo conocimiento del sector interreligioso que trabaja por la paz.

Experiencia en temas administrativos y financieros, incluyendo el manejo presupuestal de proyectos, monitoreo y coordinación. Transparente en sus acciones, disponibilidad para viajar a las regiones donde se implementan los proyectos. Capacidad de trabajar en modalidad mixta, combinando trabajo virtual y presencial.

Funciones

  • Incentivar la participación de los socios en los programas del DiPaz, así como en la presentación de propuestas y proyectos a nivel regional y nacional.
  • Coordinar y hacer seguimiento a los planes de trabajo anuales (POAS) tanto a nivel regional como nacional.
  • Garantizar la ejecución de las actividades y velar por el cumplimiento de los objetivos e impacto planteados por DiPaz.
  • Elaborar y presentar los informes narrativos requeridos por programas y los proyectos en desarrollo.
  • Aplicar y promover la espiritualidad y buenas relaciones humanas con las comunidades y demás miembros del equipo.
  • Colaborar con el Comité Ejecutivo en los procesos de selección de personal, cuando sea necesario.
  • Elaborar y proponer al comité ejecutivo y programático los términos de referencia para contratación de consultorías.
  • Mantener informados a los donantes y entidades de la membresía de las actividades de DiPaz.
  • Participar junto a miembros del Comité Ejecutivo y Programático en diversos espacios de incidencia política, pedagogía y veeduría.
  • Identificar oportunidades de trabajo, recursos y contribuir a la articulación con comunidades de fe, sectores sociales, organizaciones de derechos humanos, instituciones y otras entidades afines al proyecto a nivel nacional e internacional.
  • Actuar como punto focal y contacto permanente, junto con miembros del Comité Ejecutivo, en las relaciones con agencias donantes.
  • Asegurar el cumplimiento de todos los procedimientos administrativos, programáticos y de actividades dentro de los plazos establecidos.
  • Garantizar la ejecución transparente de los recursos con el acompañamiento de la administración.
  • Elaborar y presentar el presupuesto anual de DiPaz para su aprobación por el Comité Ejecutivo, así como realizar el control y seguimiento mensual del mismo.
  • Autorizar las solicitudes de anticipos, pagos y legalizaciones.
  • Rendir cuentas sobre la implementación de los proyectos al comité ejecutivo y a las organizaciones cooperantes.
  • Liderar el equipo de trabajo de Dipaz y desarrollar análisis de contexto para identificar el proceso de implementación de los proyectos en los territorios y las acciones de incidencia.
  • Realizar visitas a los lugares designados para tareas de monitoreo, verificación, pedagogía de paz, acompañamiento y protección a comunidades, así como otras actividades designadas por el Comité Ejecutivo.
  • Realizar visitas a los lugares designados para tareas de monitoreo, verificación, pedagogía de paz, acompañamiento y protección a comunidades, así como otras actividades designadas por el Comité Ejecutivo.
  • Realizar visitas a los lugares designados para tareas de monitoreo, verificación, pedagogía de paz, acompañamiento y protección a comunidades, así como otras actividades designadas por el Comité Ejecutivo.
  • Cumplir otras tareas inherentes al cargo, asignadas por la Asamblea y/o el Comité Ejecutivo.

 

Fecha de cierre del proceso: se recibirán hojas de vida hasta el 21 de febrero de 2025        
Fecha de entrevistas:     
Fecha de inicio del trabajo: 1 de marzo 2025
Honorarios: $ 5.200.000

Enviar la hoja de vida con anexos (documento de identidad, diploma de bachiller, acta de grado pregrados y posgrados y certificados laborales) en un solo PDF con el asunto NOMBRE_APELLIDO_COORDINACIÓN al correo electrónico: asis.administrativanacional@dipazcolombia.org

Scroll al inicio