Comunicado de DIPAZ: Restablecimiento de mesa de conversaciones Gobierno de Colombia y ELN

Bogotá, 4 de octubre de 2022. El dialogo Intereclesial por la paz en Colombia manifiesta gran alegría y ve crecer la esperanza de paz en Colombia con el anuncio del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional-ELN, de restablecer la mesa de conversaciones de sus respectivas delegaciones. Vemos señales de nuevos tiempos cuando comunican “Para el gobierno de Colombia y el ELN la participación de la sociedad en este proceso es esencial en los cambios que necesita Colombia para construir la paz”.

Como sector que agrupa una amplia diversidad iglesias a nivel nacional e internacional que ha contribuido a la paz en Colombia saludamos la presencia de la Iglesia Católica y ratificamos al Gobierno de Colombia, al ELN nuestra disposición de acompañar esta mesa y ser facilitadores de diálogos que permitan acuerdos de paz, fortalecer procesos sociales, reconstruir tejido comunitario y aportar a una espiritualidad que contribuyan a corto, mediano y largo plazo para construir en Colombia una paz total y sostenible que sea fruto de la justicia y de la inclusión de los sectores que históricamente hemos sido excluidos.   

Las iglesias y organizaciones que conforman DiPaz son:           

 

Iglesias:

Iglesia Colombiana Metodista, Iglesia Luterana de Colombia, Iglesia Presbiteriana de Colombia y Concilio Asambleas de Dios.

Organizaciones ecuménicas:

Asociación Cristiana Menonita para Justicia, Paz y Acción Noviolenta – JUSTAPAZ, Asociación Paz y Esperanza Colombia, Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, Confraternidad Carcelaria de Colombia, Corporación para el Desarrollo Social Comunitario – CORSOC, Fundación Wájaro, Miqueas Joven, Movimiento Estudiantil Cristiano de Colombia – MEC, World Vision Colombia y Fundación Caja de Esperanza.

Universidades:

Corporación Universitaria Reformada, Fundación Universitaria Bautista de Colombia, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium (Unicatólica), Facultad de Teología, Filosofía y Humanidades.

A nivel internacional trabajamos con y nos apoyan:

Act Iglesia Sueca, Federación Luterana Mundial, Consejo Mundial de iglesias, Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, Acción Conjunta de la Iglesias-ACT Alianza, Federación Universal de Movimientos Estudiantiles Cristianos, Christian AID, Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos, Iglesia Discípulos de Cristo de Estados Unidos y Canadá, Iglesia Unida de Canadá, Alianza de Iglesias Presbiterianas y Reformadas de América Latina, Centro Regional Ecuménico de asesoría y Servicio-CREAS, ALC Noticias, Centro Martin Luther King Junior de Cuba y Consejo de Iglesias de Cuba.

Para más información comunicarse con el Rev. Eduardo Martínez (Cel. 57-3212527071) y Rev. Milton Mejía (57-3005012399)

Scroll al inicio